miércoles, 16 de marzo de 2016

Principales características y beneficios

Características

  •  Es específico para el desarrollo y mantenimiento de software.
  • Facilita el cumplimiento de los requisitos de otros modelos como ISO 9000:2008 y CMMI.
  • Es sencillo de entender y adoptar.
  • Es práctico en su aplicación.
  • Comprende un documento de menos de 200 páginas que al compararlo con otros modelos y estándares, lo hace bastante práctico.
  • Resulta acorde con la estructura de las organizaciones mexicanas con desarrollo o mantenimiento de software.
  • Está orientado a mejorar los procesos, para contribuir a los objetivos de la organización, y no simplemente ser un marco de referencia o dictaminación.
  • Tiene un bajo costo, tanto para su capacitación y, su adopción como para su evaluación.

Beneficios

  • Mejorar la calidad del software producido por la organización que adopta el modelo.
  • Elevar la capacidad de las organizaciones para ofrecer servicios con calidad y alcanzar niveles internacionales de competitividad.
  • Integrar todos los procesos de la organización y mantiene la alineación con los objetivos estratégicos.
  • Reconocer a las organizaciones mexicanas por su nivel de madurez de procesos.
  • Obtener acceso a las prácticas de ingeniería de software de clase mundial.
  • Pertenecer a la Lista Nacional de Empresas Dictaminadas, que sirve como una referencia oficial para clientes, autoridades y competidores.


No hay comentarios:

Publicar un comentario