Nivel de Capacidad
Es una representación de la capacidad de un proceso
en una escala de 6 niveles.
Capacidades de una empresa de Nivel 1.
- Tiene implantado el orden y disciplina de un
estándar.
- Termina los trabajos a que se compromete.
- Las actividades de la empresa y los documentos
que se producen se documentan conforme dictan las mejores prácticas del
sector.
- Con estas fortalezas puede vencer a las
empresas que no tienen un estándar implantado y que por lo tanto no tienen
la capacidad de terminar lo que inician.
Capacidades de una empresa de Nivel 2.
- Además de las capacidades de nivel 1:
- Es capaz de cumplir sus compromisos en el
tiempo y costo planeados.
- Planifica, supervisa y corrige desviaciones
contra lo planeado en sus actividades.
- El conocimiento generado por el trabajo
cotidiano lo almacena de manera estructurada y consistente en una base de
conocimiento (BC).
- Cuenta con información histórica confiable en
su BC que le permite generar estadísticas y oportunidades de mejora
confiables.
- Cuanta con información del Presente de sus
proyectos y procesos en su BC que le permite dar respuestas precisas y
oportunas.
- Su ventaja para ganar a sus competidores es el
poder que le brinda su información estructurada, confiable y disponible.
- Con estas fortalezas, puede vencer en
competencia por contratos a las empresas que tienen nivel 1.
Capacidades de una empresa de Nivel 3.
- Además de las capacidades de nivel 1 y 2:
- Todos comparten una forma uniforme de trabajo
(políticas y procedimientos estandarizados).
- Una falla o mejora en alguna parte de la
Empresa, se afina en un solo lugar (las políticas y procedimientos
estandarizados), corrigiendo problemas de manera masiva.
- La Empresa no depende de las personas, porque
todo está documentado de manera estándar y se tiene una forma uniforme de
trabajo en toda la organización.
- Es capaz de generar estadísticas uniformes,
consistentes, confiables y oportunas a lo largo de todos sus procesos.
- Con estas fortalezas, puede vencer en
competencia por contratos a las empresas de niveles 1 y 2.
Capacidades de una empresa de Nivel 4.
- Además de las capacidades de nivel 1, 2 y 3:
- La forma de medir el desempeño de sus
proyectos está estandarizado en toda la Organización.
- Los métodos de entendimiento de las
variaciones de los proyectos están estandarizados en toda la Organización.
- Es capaz de entender las causas que hacen
variar los proyectos y aplicar correcciones en procedimientos
estandarizados que corrigen problemas potenciales de manera masiva.
- Es capaz de predecir el comportamiento de sus
proyectos, y por tanto, de ofrecer a los clientes mejores condiciones de
tiempo y costo que sus competidores con la seguridad de que puede cumplir,
al tener un riesgo controlado.
- Esta es su fortaleza para vencer en
competencia por contratos a empresas con capacidades de niveles 1, 2 y 3.
Capacidades de una empresa de Nivel 5.
- Además de las capacidades de nivel 1, 2, 3 y
4:
- Tiene implantado un proceso de mejora continua
de sus procesos y proyectos.
- Ha integrado desarrollos de última tecnología
probados en la industria y aceptados por diferentes organizaciones.
- Es capaz de adelantarse a las expectativas de
sus clientes.
- Es capaz de adelantarse a las estrategias de
sus competidores.
- Se tiene la capacidad de competir por grandes
proyectos cubriendo totalmente las necesidades de sus clientes e
incrementando su prestigio dentro de la industria de T.I.
- Estas fortalezas le permiten vencer en competencia por contratos a empresas de nivel 1, 2, 3 y 4.
No hay comentarios:
Publicar un comentario