miércoles, 16 de marzo de 2016

Formatos de auditoria de MoProSoft



Formatos de auditoria de MoProSoft

En este  apartado se presentara un Modelo de Procesos para la auditoria de una empresa se fomenta la estandarización de su operación a través de la incorporación de las mejores prácticas en gestión e ingeniería de software. La adopción del modelo permitirá elevar la capacidad de las organizaciones para ofrecer servicios con calidad y alcanzar niveles internacionales de competitividad. El modelo de procesos MoProSoft está dirigido a las empresas o áreas intermedios dedicadas al desarrollo y/o mantenimiento de software.

Patrón de procesos



Entradas



Nombre
Fuente
Nombre del producto o recurso
Referencia al origen del producto o recurso



Salidas



Nombre
Descripción
Destino
Nombre del producto o recursos
Descripción y características del producto o recurso
Referencia al destinatario del producto o recurso



Productos internos



Nombre
Descripción
Nombre del producto generado y utilizado en el propio proceso
Descripción y características del producto.







Referencias bibliográficas



Bibliografía que sustenta el proceso: normas, modelos de referencia, libros y otras fuentes.



Practicas.



Roles involucrados y capacidades

Rol
Abreviaturas
Capacidades
Nombre del rol
Abreviatura del rol
Capacidades requeridas por el rol para poder ejecutar el proceso



Actividades



Se asocian a los objetivos y describen las tareas y roles responsables.

Rol
Descripción
A1.Nombre de la actividad de la actividad (01,02….)
Abrev. de los(os) rol(es)
A1.1 Descripción de tarea 1. Si la actividad es una verificación o validación se hará referencia a la identificación de la misma. 

A1.2 Descripción de tareas 2
A2. Nombre de la actividad (O1, O2, ...)

A2.1 Descripción de tarea 1

A2.2 Descripción de tarea 2






Verificaciones y validaciones



Se definen las verificaciones y validaciones asociadas a los productos generados en las actividades que se mencionan.  En la verificación como en la validación se identifican los defectos que deben corregirse antes de continuar con las actividades posteriores.   La validación de un producto puede ser interna (dentro de la organización) o externa (por el cliente) con la finalidad de obtener su autorización.  Se recomienda que las validaciones se efectúen una vez que las verificaciones asociadas al producto sean realizadas.



Verificación o validación
Actividad
productos
Rol
Descripción
Identificación de la verificación o validación Ver1 o Val1
Identificación de la tarea
Nombre del producto
Abreviatura del rol responsable de realizar la verificación o validación
Descripción de la verificación o validación que se hará al producto



Incorporación a la base de conocimiento
Productos
Formas de aprobación

Nombre del producto
Identificación de la verificación,  validación o descripción de otra forma de aprobación, en caso de no requerirse alguna de éstas escribir la palabra Ninguna.






Verificaciones y validaciones



Verificación o validación
Actividad
Producto
Rol
Descripción
Ver 1
A1.11
Plan Estratégico
RGN
Verificar que todos los elementos son consistentes y que cumplan con las siguientes características:  
Indicadores: que permitan medir el logro de los objetivos, y que  posean metas cuantificables. 
Procesos Requeridos, Cartera de Proyectos: que los procesos y proyectos apoyen a uno o varios objetivos previamente definidos, así como asegurar que todos los objetivos están soportados por los procesos o proyectos adecuados. 
Estructura de Organización: que es viable en cuanto a presupuesto y ambiente de trabajo. 
Estructura de Recursos: que es viable en cuanto a presupuesto y ambiente de trabajo. 
Plan de Comunicación con el Cliente: que el plan incluye la definición del medio para conocer las necesidades del cliente. 
Los defectos encontrados se documentan en un Reporte de Verificación.
Val1
A1.13
Plan Estratégico
GD
Validar que esté de acuerdo con las expectativas de la organización. Los defectos encontrados se documentan en un Reporte de Validación.
Val2
A2.3
Plan de comunicaciones e implementación
GD
Validar que contempla todos los niveles de la organización. Los defectos encontrados se documentan en un Reporte de Validación.
Val3
A3.4
Propuestas de Mejoras
GD
Validar que se son viables en cuanto a recursos y tiempo para realizar las mejoras. Los defectos encontrados se documentan en un Reporte de Validación.





Evaluación de productos y practicas requeridos para el primer nivel de capacidad de procesos



Proceso:

Fecha:

  

GN.A1.PT1
Plan estratégico
1
Misión



2
Visión



3
Valores



4
Objetivos



5
Estrategias de procesos, recursos y proyectos



6
Procesos requeridos



7
Cartera de proyectos



8
Estructura de la organización



9
Estrategias de recursos



10
Presupuesto



11
Periodicidad de valores



12
Plan de comunicación con el Cliente





No hay comentarios:

Publicar un comentario